lunes, 7 de julio de 2008

Ingrid Betancourt y sus compañeros fueron liberados por las FAC en una exitosa operación de rescate


Libres al fín


Eran las cuatro de la mañana y el sol todavía no salía. Ingrid Betancourt se despertó una vez más en la peor de sus pesadillas. Agarró su rosario y empezó a orar. Más de seis años de encadenamiento no habían acabado con la esperanza de que algún día ella y sus compañeros pudieran ser liberados.
Pasaron algunas horas y el Comandante Asprilla les hizo empacar. Estuvieron esperando todo el día, no sabían qué. El Comandante le dijo a Ingrid que todos subirían a un helicóptero con rumbo desconocido para hablar con alguien muy importante y luego ser trasladados a un sitio en el que su cautiverio sería mejor. “Ahí se nos rompió el corazón.” De pronto, el ruido de la nave hizo que Ingrid mirara al cielo “Que curioso es sentir felicidad oyendo un helicóptero si cada vez durante siete años el mismo ruido nos hizo sentir miedo”. Esta vez eran helicópteros blancos. Los 15 rehenes cruzaron el río, todos con un guerrillero armado al lado que los apuraba. De las naves salieron unos hombres. “¿Esta gente quién es? ¿Qué comitiva internacional es esta? ¿Será que nos van a volver a poner de payasos en otro nuevo circo? Yo no quiero prestarme para esto” pensó Ingrid. Mientras estos hombres hablaban con los mandos, ella se percató de las figuras del Che Guevara que tenían en la ropa y pensó que eran de las FARC. Después les ordenaron subir al helicóptero pero esposados, la frustración embargaba una vez más a los rehenes. El helicóptero tomó vuelo. De pronto, Ingrid vio al comandante que tanto dolor les hizo sentir. Fue entonces que el jefe de la operación dijo: “Somos el ejército nacional, están en libertad”. Saltaron, lloraron, se abrazaron. Ingrid y sus compañeros no lo podían creer. “Dios nos hizo este milagro”
Después de unas horas de viaje, Ingrid salió del avión y bajo toda la luz de los flashes pudo finalmente abrazar a su madre como hace años no lo hacía.
La éxitosa cantante Amy Winehouse abandona una vez más los hospitales.


No, no, no

Hace dos semanas Amy Winehouse fue internada por enésima vez en un hospital en Londres. Ahora un enfisema pulmonar era la causa de su ingreso. Sin embargo y debido a su éxito, la cantante de soul pidió salir del hospital para poder participar en un homenaje al ex presidente surafricano Nelson Mandela y actuar un día después en el festival de Glastonbury. Los médicos aprobaron el permiso y Amy salió del hospital.


En el escenario, Winehouse pareció disfrutar enormemente. “Tenía mejor aspecto y mejor voz que otras veces”, declaró un amigo. En la mitad de su presentación paró para declararle amor a su marido Blake Fielder-Civil, quien se encuentra en la cárcel esperando un juicio por obstrucción a la justicia, y pidió porque fuera liberado. En pleno concierto de Glastonbury una persona del público intentó agarrarla de los pelos. Ella le respondió con un puñetazo y luego fue llevada nuevamente al hospital.


Una vez internada, los ánimos de Amy cayeron y agarró una rabieta. Le dijo a su padre que se subía por las paredes y necesitaba salir de allí. El padre comprendió entonces que tenía que atender sus deseos porque de otro modo, perdería todo control sobre ella. “Ahora él está tratando de cuidar que no le pase nada” dijo el amigo de la cantante británica que asegura estar preocupado por el estado de la cantante ya que esto podría significar que recaiga nuevamente en las drogas.

Carlos Monsiváis


Carlos Monsiváis, nacido en 1983 en la Ciudad de México, es uno de los más reconocidos escritores latinoamericanos de la corriente contemporánea. Estudió las carreras de Economía y Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde los primeros años de su carrera periodística se inclinó por una mirada crítica de la realiadad y junto a sus preferencias políticas, logró enfocarse en los hechos literarios, sociales y culturales que van en contra del autoritarismo y el orden de las cosas. Ha practicado diversos géneros literarios (el cuento, la fábula, el aforismo...) pero sobre todo se le considera cronista y ensayista. De hecho, la parte fundamental de su obra logra una mezcla ideal de dichos géneros, al grado en que algunos denominan sus textos como crónicas-ensayo o croni-ensayos. Ha dedicado gran parte de su carrera a descubrir y describir los espacios urbanos, así como los cambios, de su natal ciudad con estilo único que lo diferencian.
EL BERRINCHE PUDO MÁS

Juan Manuel Rivera Rondón, el ex – teniente del Ejército Peruano estuvo a punto de regresar al país. Las autoridades americanas que tenían en sus manos una orden para deportarlo por fraude migratorio, no culminaron con su labor.

El militar en retiro había emigrado ilegalmente a Washington y con el paso de los años había logrado sacar adelante un negocio de bienes raíces. Se compró una ostentosa casa, valorizada en $850,000, en Laytonsville, Maryland. Parecía estar viviendo el sueño americano. Sin embargo, en Perú se venían presentando acusaciones en su contra por haber sido partícipe de una matanza ocurrida en 1985 en donde murieron 69 campesinos en Accomarca, Ayacucho y que además fueron víctimas de raptos y torturas por ser sospechosos de simpatizar con Sendero Luminoso.

El 24 de junio las autoridades americanas ordenaron la deportación de Rivera Rondón. Hoy, las autoridades norteamericanas lograron dar con el prófugo de la justicia y con orden de deportación en manos procedieron. Sin embargo, Rivera Rondón se opuso enérgicamente a subirse al avión que lo esperaba en el aeropuerto de Baltimore. Después de varias pataletas, no lograron subirlo al avión. “Generó un escándalo para lograr su cometido” es lo que asegura la abogada de las víctimas de Accomarca acerca del comportamiento del ex -militar. Además dijo que “los responsable deberán dar explicaciones por este suceso, que representa un mal precedente en el cumplimiento de la justicia".

En Accomarca las esperanzas no se pierden. Todos aquellos que guardan en su memoria los maltratos que sufrieron injustamente, esperan la hora en que tanto Rivera Rondón y otros ex – militantes, como Hurtado, se vean cara a cara con la justicia, respondan por sus actos y sean debidamente castigados.
Obama y Clinton mano a mano

Amiga Mía

· Cinco meses luego de haber peleado cual gatos y perros Hillary y Barack hoy unen fuerzas.
· Obama necesita a los Clinton para poder contribuir al sueño americano.

Lo insólito, lo que nunca había pasado. Por primera vez una mujer y un afroamericano aspirando por la candidatura demócrata. A fines del 2008 se hacía oficial el inicio de las primarias en Estados Unidos. La jornada americana había empezado. Por la trinchera demócrata, Hillary Clinton y Barack Obama.Estados que se ganaban, estados que se perdían. En la carrera los aspirantes se sacaron los dientes y el márgen fue, la mayor parte del tiempo, estrecho. Pero hace casi un mes, la noche del 3 de junio, el rostro del candidato demócrata a la presidencia fue develado. Obama competiría contra McCain.



Anoche en Washington, los ex-archienemigos se reunieron en el avión de Obama que iba rumbo a New Hampshire para presentarse juntos en un mitin. "Estoy segura de que lo que empezamos aquí, en este lugar de Unity, terminará en el Capitolio cuando Barack Obama asuma el cargo como nuestro nuevo presidente" dijo Hillary, que pidió el voto para su compañero en medio de las palmas y vitoreos de los asistentes. Por su lado, Obama aseguró:" No solo mi equipo de campaña sino también todos los estadounidenses necesitamos su actitud de servicio y su visión, así como su sabiduría, en los próximos meses y años, porque es así como vamos a aportar unidad al Partido Demócrata, unidad a EE.UU., y como vamos a contribuir al sueño estadounidense en todos los rincones y en todos los estados de este gran país que amamos"". Al finalizar el mitin el aspirante a La Casa Blanca dijo sentirse orgulloso de poder llamar “amiga” a su excontrincante.
¿Belleza y estilo?

Deivis Orozco con poca ropa

El bomboncito de la cumbia se ha vuelto en la estrella de estos días. Tras la muerte de su padre y el grupo Néctar, la popularidad de este chichero ha subido como la espuma. No sólo es el líder del nuevo Néctar, su imagen sale en comerciales y también protagoniza “La pre”. Cada día son más las fanáticas que sueñan con él. El estilista Marco Antonio tomando ventaja de esto, decidió incluirlo en su revista Belleza y Estilo. La sesión de fotos, previo cambio de look, muestra al chichero cubierto sólo por una tela para el deleite de sus seguidoras. Parece ser que Deivis es económicamente efectivo pues la publicación se ha vendido como pan caliente

El heredero

La muerte de su padre lo hizo famoso


Mientras iban en la carretera de Buenos Aires rumbo a su siguiente conciertoen Argentina, la combi en la que iba el grupo Néctar chocó, se volcó rompiendo el guardariel y cayó de la autopista para finalmente explotar. No hubieron sobrevivientes. En Lima la noticia se hizo popular y los ojos de la prensa farandulera se volcaron al hijo del lider del grupo: Deivis Orosco. Unos meses después el hijo de la leyenda, tras un cambio de imagen y con un nuevo Néctar se convirtió en el “bomboncito de la cumbia” que hacía delirar a miles de adolescentes.