martes, 22 de abril de 2008

Consumo, uso, soltura y cultura (tecnológic@s)


Para promover la llamada "sociedad de la información" Se persiguen cosas distintas. Para empezar, conceptos de "ciudadano" diferentes:
· Como consumidor
· Como usuario
· Como constructor y partícipe
Estos enfoques anuncian que los ciudadanos "deben ser capaces de desenvolverse en la información” y "hacer suya la tecnología"...
¿Se puede uno apropiar de algo que no construye y que no sabe cómo se construye ni con quién se construye?
Quizás sea más "empoderador" explorar los modos de construcción colaborativa de conocimientos desde los procesos y metáforas de diseño que ha propiciado la tecnología.
En el aprendizaje colaborativo "a la brava", situado dentro de prácticas culturales orientadas a proyectos motivadores, la palabra clave es "construcción": de los propios conocimientos, de prácticas, de nuevas fornas culturales y sociales. De nueva sociedad.
La soltura tecnológica parece precondición para y resultado de construir una cultura tecnológica en una sociedad concreta según las necesidades concretas de sus individuos.

No hay comentarios: